“DECLáRASE DE INTERéS PARLAMENTARIO PARA LA PROVINCIA DE CATAMARCA LA LABOR DE LAS MUJERES CIENTíFICAS QUE REALIZAN INVESTIGACIONES EN DIVERSOS CAMPOS Y áREAS DEL CONOCIMIENTO BAJO LA GESTIóN Y FINANCIAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTíFICAS Y TéCNICAS (CONICET)”.-

PRESENTÉ UN NUEVO PROYECTO DE LEY: «PROGRAMA PROVINCIAL PARA LA INCLUSION SOCIAL DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE CALLE Y FAMILIAS SIN TECHO»

Conoce todos mis proyectos en: https://cedop.gob.ar/buscar/Diputado/160
DECLáRESE DE INTERéS PARLAMENTARIO PARA LA PROVINCIA DE CATAMARCA LA 6TA FECHA DE AGUAS ABIERTAS EN CATAMARCA EL PRóXIMO 23 DE MARZO EN EL DIQUE EL JUMEAL, ORGANIZADO POR CLUB NADADORES UNIDOS CATAMARCA

MESA INTERSECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.

Busca brindar un marco institucional a la «Mesa Intersectorial para la prevención del suicidio», a través de un espacio de articulación interdisciplinario, intersectorial e interministerial para trabajar de forma conjunta y corresponsable a la prevención del suicidio y generar estrategias de abordaje.
Junto a la Diputada Natalia Ponferrada presentamos el siguiente Proyecto de Ley, trabajado de manera conjunta con la Secretaria Provincial de Mujeres, Género y Diversidades, Ivana Ibañez. Teniendo en cuenta que es una problemática que afecta con más frecuencia a la sociedad.

Presente el siguiente: Proyecto de Resolución con el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación adecuada y a una vida digna de niños, niñas y adolescentes como así también, promover una mayor equidad de género en el ámbito familiar.

Regulación de Búsqueda Laboral.

Tiene como objetivo egular el proceso de oferta de búsqueda laboral en su etapa inicial, en el ámbito de la provincia de Catamarca , a fin de evitar búsquedas laborales falsas, discriminatorias y/o engañosas o que puedan implicar algún tipo de riesgo a las personas trabajadoras.
Régimen especial de licencia a personal docente mujer o mujer trans victima de violencia de género.

Crease el presente régimen especial de licencia por violencia de género en los términos de la Ley 26.485 de Protección integral a las mujeres destinado al personal docente, mujer y mujer trans travesti con funciones permanentes y/o transitorias del sector público de la provincia para la prevención y /o protección contra la violencia de género
Creación del Programa Integral de asistencia y contención ante situaciones de violencia, discriminación y expulsión de los vinculos afectivos de infancias y adolescencias LGBTQ+

Frente a la necesidad de atender y visibilizar la realidad que viven, en cuanto a la violencia, discriminación, marginalidad y expulsión de los vínculos escolares, culturales, deportivos, durante el proceso de construcción de su propia identidad de género y de orientación sexual durante la infancia y la adolescencia en el territorio provincial.
Programa de Intervención para la erradicación de la violencia de género y construcción de otras masculinidades.

Tiene como objetivo que los varones mayores de 18 años que ingresen al programa tomen conciencia de su participación activa en la violencia de género y sus conductas disruptivas a fin de comprender la gravedad del hecho y adquirir herramientas y recursos para un cambio efectivo en cuanto a su responsabilidad frente a la problemática.