DIPUTADA
PROVINCIAL

Diputada Provincial

Primera Sesión Ordinaria 2025

En la apertura del período de sesiones ordinarias, se tomó conocimiento de los temas ingresados durante el receso y, conforme al Reglamento Interno, se estableció que las sesiones se realizarán todos los miércoles a las 9:00 horas. De esta manera, dimos inicio formal al trabajo legislativo 2025, renovando nuestro compromiso de seguir trabajando por el bienestar de todas y todos los catamarqueños.

136° Período de Sesiones Ordinarias

Comienza un nuevo año de trabajo para seguir construyendo futuro, con proyectos que nacen del diálogo y la presencia en cada rincón de nuestraprovincia. Gracias por acompañarnos siempre. ¡Sigamos avanzando juntos!

Impulsar a quienes tienen ganas de crecer siempre vale la pena.

Por eso, continuamos capacitando a emprendedores, generando herramientas reales para que más vecinos y vecinas puedan desarrollar sus proyectos. Creemos en el talento local, en la organización comunitaria y en el poder de formarse para salir adelante. ¡Gracias a Gabriela y al Centro Vecinal Dejando Huellas con quien hemos celebrado un convenio para seguir impulsando estas acciones!

Ropa con historia, estilo y conciencia.

Hoy visitamos a Cecilia Córdoba, emprendedora de Santa Rosa (Valle Viejo), que con mucho amor y dedicación lleva adelante su showroom de ropa circular: @_closetshowroom. En su espacio podés encontrar prendas únicas, en excelente estado, seleccionadas con criterio y con una mirada sustentable. Cecilia demuestra que se puede emprender con compromiso ambiental y mucha pasión. Ubicación: Loteo Gracián, Santa Rosa – Valle Viejo Contacto: 3834090343 Instagram: @_closetshowroom ¡Felicitaciones por tu trabajo Ceci! Vamos a seguir acompañando y visibilizando a quienes apuestan al desarrollo local.

Día de la Tierra

En el Día de la Tierra compartimos una hermosa jornada de forestación con los alumnos y alumnas de la Escuela Primaria N°366 Provincia de La Pampa. Una actividad interactiva, llena de preguntas, aprendizajes y mucho compromiso con el cuidado del ambiente. Gracias a las seños, profes y a cada chico que plantó un árbol y dejó su huella por un mundo mejor. Además, los niños nos regalaron un momento muy especial leyendo un cuento dedicada a nuestra Tierra. Pequeñas acciones que siembran conciencia y crecen en comunidad.

Compartir es sembrar esperanza.

Vivimos una tarde hermosa en el Merendero San Nicolás, en el barrio Villa Eumelia, donde organizamos una merienda llena de sonrisas y sorpresas. Llevamos el ropero solidario, entregamos huevos de Pascua y compartimos un momento especial con las familias del barrio. ¡Gracias Audelina por recibirnos! Estar cerca, acompañar y construir comunidad es el camino.

Día Mundial del Emprendedor

Hoy en el Día Mundial del Emprendedor quiero compartirles la historia de Graciela Delia del Valle Uriarte, de Creaciones Vilcan, una emprendedora incansable que con sus manos crea tejidos, amigurumis, ropa y comida. Graciela es parte de las ferias de Plaza Soles, Choya y Ceibo, espacios que reflejan el esfuerzo y la creatividad de mujeres que apuestan a salir adelante con trabajo y pasión. Podés visitarla en su casa: Los Ángeles 2974, entre Virgen Morena y Monseñor Sueldo (Casa 45 – Flia. Gómez). ¡Feliz día a todas y todos los emprendedores que hacen grande nuestra Catamarca!

«Las Malvinas son argentinas»

«Las Malvinas son argentinas» no es solo una frase, es memoria, soberanía y compromiso con nuestra historia. Compartimos una merienda y una charla con los chicos del Club Deportivo Valle Chico, donde hablamos sobre nuestras Islas Malvinas, su historia y la importancia de mantener viva la causa. Gracias a Maximiliano Cejas, hijo de Adrian Cejas,ex combatiente que nos prestó objetos originales de la guerra y, a cada uno por participar con tanto respeto y entusiasmo. Estos encuentros nos llenan de esperanza y nos recuerdan que la memoria se construye también desde el deporte, la educación y el cariño.

LEGISLATURA JOVEN

En el marco del programa Legislatura Joven, recibimos a las y los estudiantes de la Escuela Municipal Miguel Cané en la Cámara de Diputados. Fue una jornada muy linda, en la que recorrieron el recinto, conocieron cómo funciona el trabajo legislativo y compartieron sus ideas con entusiasmo. Días después, fui invitada a visitar la escuela para continuar el intercambio. Allí brindé una charla a estudiantes de distintos años sobre la importancia de la democracia, la participación activa y el rol de los centros de estudiantes como espacios de representación y construcción colectiva. Celebro estos encuentros que acercan la política a las juventudes y fortalecen su compromiso con la comunidad. ¡Gracias por la invitación y por el gran recibimiento!